La economía de la Iniciativa Yasuní-ITT
Cambio climático como si importara la termodinámica
Joseph Henry Vogel
foreword by Graciela Chichilnisky
translated by Iván Humberto Jiménez-Williams
Select Format
Hardback
£99.00 / $99.00
Hardback
£110.00 / $110.00
Paperback
£35.00 / $35.00
Paperback
£35.00 / $35.00
E-Book (WEB PDF)
£39.95 / $39.95
E-Book (WEB PDF)
£45.00 / $45.00
E-Book (WEB PDF)
£35.00 / $35.00
E-Book (WEB PDF)
£35.00 / $35.00
E-Book (EPUB)
£39.95 / $39.95
E-Book (EPUB)
£45.00 / $45.00
E-Book (EPUB)
£35.00 / $35.00
Title Details
- ISBN: 9780857284624
- January 2012
- Pages: 172
- Imprint: Anthem Press
El cambio climático y la crisis de extinción entrelazados se prestan a la economía política. Joseph Henry Vogel ha construido un argumento a favor de llevar a los países ricos en carbono, pero pobres económicamente, a través del cuello de botella de la economía de vaquero y hacia el “comercio en el derecho de emisiones” de los países Anexo I del Protocolo de Kioto. Ecuador sirve como el modelo. “La economía de la Iniciativa Yasuní-ITT” es un contrapunto a muchos niveles a “El Informe Stern” por Sir Nicholas Stern. En el nivel más básico, Vogel sostiene que Stern se equivoca por su falta de reconocimiento de la naturaleza del cambio climático como termodinámica, con lo cual pierde de vista la apropiación del Norte del sumidero atmosférico. El cambio a la termodinámica pone de relieve la legitimidad de una “deuda de carbono”, que comienza a hacer tictac con el primer informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático ((IPCC) por sus siglas en inglés) en 1990. A través del lente de la teoría económica, la intransigencia comprensible de los países pobres para asumir el “tope” en el “comercio en el derecho de emisiones” es una distorsión del sistema económico. No obstante, acorde con esa misma economía, una distorsión puede justificar otra. Esa otra distorsión es el pago que Ecuador busca por no perforar en la Reserva de la Biosfera Yasuní. Haciendo caso de la llamada de Deirdre (antes Donald) McCloskey de que la economía necesita más humor, Vogel ha escrito una crítica penetrante sobre la economía convencional que a su vez entretiene.
Joseph Henry Vogel es Profesor de Economía en la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras y sirve en el Tribunal Internacional de Justicia Climática.
Graciela Chichilnisky ha trabajado extensamente en el proceso del Protocolo de Kioto, creando y diseñando el mercado de carbono que se convirtió en ley internacional en 2005.
“En el actual estancamiento sobre el cambio climático, las nuevas ideas son “En el actual estancamiento sobre el cambio climático, las nuevas ideas son bienvenidas. La presentación de Vogel de la economía de la Iniciativa Yasuní vale la pena considerar seriamente.” —Peter Singer es Profesor de Bioética en la Universidad de Princeton. Entre sus libros están: “Animal Liberation” (Liberación de los animals), “Practical Ethics” (Ética práctica), “One World” (Un mundo), “The Ethics of What We Eat” (La ética de lo que comemos) y “The Life You Can Save” (La vida que puedes salvar).
“Un trampolín para una exploración sucinta y apasionada de la economía del cambio climático antropogénico… Hace lo que todos los buenos libros deben hacer: hace pensar.” —Doug Macdougall, Profesor Emeritus, Institución Scripps de Oceanografía y autor de “Nature’s Clock: How Scientists Measure the Age of Almost Everything” (El reloj de la naturaleza: Cómo los científicos determinan la edad de casi todo).
Related products
-
Up Against the Wall
The Case for Opening the Mexican-American Border
Peter Laufer
foreword by Vicente FoxSeptember, 2020
£34.95 / $34.95 -
Reclaiming Nature
Environmental Justice and Ecological Restoration
Edited by James K. Boyce, Sunita Narain, Elizabeth A. Stanton
March, 2007
£115.00 / $115.00 -
Energy for Development
Twenty-first Century Challenges of Reform and Liberalization in Developing Countries
Rangaswamy Vedavalli
March, 2007
£120.00 / $120.00 -
Joseph Stiglitz and the World Bank
The Rebel Within
Edited by Ha-Joon Chang
July, 2001
£115.00 / $115.00 -
Rural India Facing the 21st Century
Essays on Long Term Village Change and Recent Development Policy
Edited by Barbara Harriss-White, S. Janakarajan
July, 2004
£115.00 / $115.00 -
Aspirational Chinese in Competitive Social Repositionings
A Re-Analysis of Societal Dynamics from 1964 to 2000
Jia Gao
August, 2023
£110.00 / $110.00